Curso de Perito Judicial Contador Partidor

Profesor

Ricardo Pellicer Marín

Categoría

Tasaciones y Valoraciones

Temario

1ª PARTE – PRINCIPIOS BÁSICOS PERITO JUDICIAL

1ª PARTE – PRINCIPIOS BÁSICOS PERITO JUDICIAL

TEMA 1: El Perito Judicial según la LEC
TEMA 2: Fundamentos del peritaje
TEMA 3: Administración de justicia y tribunales
TEMA 4: Derecho Procesal y LEC(Ley de Enjuiciamiento Civil)
TEMA 5: Actos, Protocolos y Documentación
 

2ª PARTE – CONTADOR PARTIDOR

2ª PARTE – CONTADOR PARTIDOR

UNIDAD 1 - CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA PARTICIÓN

1.1 - Concepto y Naturaleza de la partición

 

UNIDAD 2 - CONCEPTO DE ALBACEA Y DE CONTADOR-PARTIDOR. CARACTERÍSTICAS
2.1 - Conceptos generales
2.2 - Notas comunes del Contador-Partidor
2.3 - Características

 

UNIDAD 3 - EL CONTADOR-PARTIDOR EN EL CÓDIGO CIVIL
3.1 - El Código Civil y el Contador-Partidor

 

UNIDAD 4 - OBLIGACIONES Y LÍMITES DEL CONTADOR-PARTIDOR
4.1- Límites de la función del Contador-Partidor

 

UNIDAD 5 - ESPECIALIDAD DEL CONTADOR-PARTIDOR DATIVO

 

UNIDAD 6 - LEGITIMACIÓN PARA PEDIR LA PARTICIÓN
6.1 - Legitimación
6.1 - Derechos sucesorios del cónyuge viudo y pareja de hecho

 

UNIDAD 7 - LA PARTICIÓN DE LA HERENCIA. DEMANDA DE JUICIO PARA LA DIVISIÓN DE LA HERENCIA.
7.1 - Clases de partición
7.2 - Demanda de juicio especial para la división de la herencia

 

UNIDAD 8 - ÓRDENES DE LAS OPERACIONES PARTICIONALES

8.1 - Inventario y Avalúo
8.2 - Liquidación
8.3 - División y adjudicación
8.4 - Cuaderno particional

 

UNIDAD 9 - EFECTOS DE LA PARTICIÓN
9.1 - Conceptos generales

 

UNIDAD 10 - LA MODIFICACIÓN DE LA PARTICIÓN
10.1 - Conceptos generales

 

UNIDAD 11 - ENTREVISTA Y BÚSQUEDA DE ACUERDO CON LOS INTERESADOS

11.1 - Intervención del Contador-Partidor
11.2 - La Cláusula testamentaria de sometimiento a mediación
11.3 - La Cláusula escalonada de arbitraje

 

UNIDAD 12 - LA PARTICIÓN DE LA HERENCIA Y LA COLACIÓN EN LOS DERECHOS FORALES
12.1 - La colación en el CC
12.2 - El fundamento y la dispensa de la colación
12.3 - Ámbito y presupuestos de la colación
12.4 - El carácter colacionable de las diversas liberalidades
12.5 - La práctica y los efectos de la colación

 

UNIDAD 13 - LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
13.1 - Naturaleza
13.2 - Nacimiento
13.3 - Bienes privativos de los cónyuges y bienes gananciales
13.4 - La alteración del carácter privativo o ganancial de los bienes

 

UNIDAD 14 - RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES
14.1 - La titularidad de los bienes

 

UNIDAD 15 - PRÁCTICAS DE LA PARTICIÓN
15.1 - Herencia congelada. Usufructo y mejoras
15.2 - Estudio del caso de partición de herencia y liquidación del impuesto de sucesiones

 

UNIDAD 16 - EL BENEFICIO DE INVENTARIO EN LA HERENCIA
16.1 - Diferencias con la herencia pura y simple
16.2 - Con el beneficio de inventario se logra:
16.3 - Pérdida del derecho de inventario
16.4 - El beneficio de inventario y el Código Civil

 

UNIDAD 17 - REQUISITOS DEL CONTADOR-PARTIDOR

Financiación y Descuentos

AEPEJU ofrece una serie de facilidades económicas para la realización del pago de matrículas en los cursos, SIN NINGÚN TIPO DE INTERÉS.

Nuestro Plan de Becas está destinado a facilitar una formación de calidad junto con una flexibilidad económica que permita el desarrollo del perito y así consiga un crecimiento profesional y laboral deseado.

beca asociado

Socios

50%

Solo por formar parte de nuestra asociación, puedes disfrutar de un 50% de descuento en todos nuestros cursos. Entra en el catálogo de cursos y elige tu próxima especialidad.

Trae un amigo

15%

Trae un amigo o familiar y benefíciate tú y la persona que traigas de un 15% de descuento en cualquier curso en agradecimiento por divulgar la figura del perito judicial.

Desempleado

20%

¿Desempleado actualmente? Para ese momento en que te das cuenta de que debes invertir en tu formación, mejorar tu mundo laboral y conseguir el éxito profesional.

También contamos con la formación bonificada subvencionada para empresas, por lo que si eres un trabajador en régimen general o tienes una empresa puedes solicitar la bonificación del 100% a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

Más información en: info@aepeju.com o llamando al 91 212 22 22

Folleto del curso

Aqui encontraras toda la información y contenido del curso resumido en formato PDF.

Curso de Perito Judicial Contador Partidor

El contador partidor es aquélla persona expresamente nombrada por el testador para dar cumplimiento a sus disposiciones testamentarias.El contador partidor evita las eternas peleas sobre si un bien vale más o menos, y las no menos tediosas disputas sobre que bienes adjudicar a cada uno. De hecho es una figura antigua, y todo testador puede nombrar contador partidor, e incluso el Código Civil permitía tradicionalmente a la mayoría de los herederos solicitar judicialmente su nombramiento (con lo que se evitaban el costoso y largo juicio de testamentaría).

Objetivos

  • Facilitar a los Peritos los conocimientos necesarios para efectuar la partición de una herencia.
  • Obtener la formación específica necesaria para llevar a cabo la importante tarea que la Ley les encomienda al haber sido designados contadores partidores.
  • Colaborar de manera adecuada con la administración de Justicia, en su función de garantizar y hacer efectivo el principio de tutela judicial.
  • Desarrollar habilidades para efectuar correctamente los cálculos necesarios de la masa hereditaria, así como la distribución de los lotes para cada uno de los herederos y particiones de los diferentes regímenes económico-matrimoniales.

Para poder ejercer como Contador-Partidor por designación judicial se ha de cumplir con lo dictado en el artículo 784 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, no siendo así para actuar como Contador-Partidor contratado por las partes.

Metodología

  • El curso consta de dos partes: una primera parte de Principios Básicos del Peritaje Judicial de 5 temas y una segunda parte de 17 unidades formativas especificas.
  • La primera parte de este curso otorga la capacitación necesaria para actuar como perito en cualquier especialidad.
  • El alumno, accederá mediante sus claves de acceso al campus virtual, donde podrá realizar todo el curso, descargarse lecciones, contenidos y realizar los exámenes y ejercicios.
  • El campus cuenta con un servicio de soporte/ayuda especializado, donde el estudiante puede realizar consultas al Tutor asignado mediante mensajes a través de la plataforma y foros.
  • Formación 100% online con un temario pedagógico, claro y comprensible. Con documentos explicativos y ejemplos resueltos.
  • Al tratarse de una formación online, el estudiante puede realizar el curso de forma independiente. Tu decides como quieres estudiar, donde y cuando, sin tiempos ni limites.
  • Material actualizado para el estudio según la legislación vigente y las realidades profesionales actuales.
  • Échale un vistazo a nuestro catálogo de cursos

Profesores y colaboradores del curso

Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales. Organization and Business Economics (interuniversitario UAB-UPNA) y Master in Management en TBS Barcelona. Experiencia docente en los estudios de Grado y Postgrado de Derecho, Económicas, Administración y Dirección de Empresas y Turismo. Ha participado en diversos proyectos de investigación competitivos de ámbito nacional

Precio: 780€

Estado: Disponible

Nivel: Avanzado

Tipo: Online

¿Quieres financiar este curso?

Selecciona el tipo de financiación para este curso sin ningún tipo de interés.

¿Necesitas ayuda?





    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola. ¿En qué podemos ayudarte?