- Funciones y Procedimientos de la Peritación Judicial: Conocer las funciones esenciales de un perito judicial. Familiarizarse con los procedimientos y técnicas utilizadas en la peritación y aprender a manejar los instrumentos necesarios para llevar a cabo peritajes de manera efectiva y profesional.
- Tipos de Peritaje: Identificar y comprender los diferentes tipos de peritaje en el ámbito de la propiedad intelectual e industrial, y desarrollar habilidades para abordarlos con la metodología adecuada.
- Evaluación de condiciones y depreciación: Aprender a evaluar el estado y la condición de la maquinaria agrícola, así como entender los factores que afectan su depreciación y valor residual, como el desgaste, la obsolescencia y el mantenimiento.
- Sistema de Mediación: Interpretar el sistema de mediación y su aplicación en disputas relacionadas con la propiedad intelectual, entendiendo la importancia de la mediación en la resolución de conflictos y la implicación de las partes afectadas.
- Marco Jurídico Español: Conocer en profundidad el marco jurídico español sobre la propiedad intelectual, comprendiendo las leyes, regulaciones y normativas que rigen la propiedad intelectual en España.
- Conceptos y Principios Básicos: Afianzar los conceptos y principios fundamentales relacionados con la propiedad intelectual, proveyendo una base sólida de conocimientos teóricos que apoyen la práctica pericial.
- Gestión de Software como Activo: Conocer las buenas prácticas para la gestión del software como un activo dentro de una organización, desarrollando estrategias para la protección y optimización del software en el contexto empresarial.
- Sensibilización sobre Sanciones: Sensibilizar a los alumnos sobre las sanciones impuestas por la Administración para el cese de actividades ilícitas en relación con los derechos de autor, fomentando el respeto y la adherencia a las normativas de propiedad intelectual para evitar infracciones y sanciones legales.