Curso de Perito Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial

Profesor

Álvaro Martín

Categoría

Informática y Nuevas Tecnologías

Temario

  • Tema 1.1
    ¿Qué es un perito?
  • Tema 1.2
    Naturaleza Jurídica del perito
  • Tema 1.3
    Designación y nombramiento
  • Tema 1.4
    Aceptación del cargo
  • Tema 2.1
    ¿Qué es el Informe Pericial?
  • Tema 2.2
    Normativa UNE 197001:2011
  • Tema 2.3
    Estructura del Informe Pericial
  • Tema 2.4
    Partes del Informe Pericial
  • Tema 3.1
    Ley Orgánica del Poder Judicial
  • Tema 3.2
    Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)
  • Tema 3.3
    Ley de Enjuiciamiento Criminal
  • Tema 3.4
    Ley de Asistencia Jurídica Gratuita
  • Tema 4.1
    La Administración de Justicia
  • Tema 4.2
    Juzgados
  • Tema 4.3
    Partidos Judiciales
  • Tema 5.1
    Actos de Comunicación Judicial
  • Tema 5.2
    Personación en el juzgado
  • Tema 5.3
    Ley de Enjuiciamiento Criminal
  • Tema 5.4
    Protocolos de actuación profesional
Mostrar más secciones

Financiación y Descuentos

AEPEJU ofrece una serie de facilidades económicas para la realización del pago de matrículas en los cursos, SIN NINGÚN TIPO DE INTERÉS.

Nuestro Plan de Becas está destinado a facilitar una formación de calidad junto con una flexibilidad económica que permita el desarrollo del perito y así consiga un crecimiento profesional y laboral deseado.

beca asociado

Socios

50%

Solo por formar parte de nuestra asociación, puedes disfrutar de un 50% de descuento en todos nuestros cursos. Entra en el catálogo de cursos y elige tu próxima especialidad. *(+ de 1 año)

Trae un amigo

15%

Trae un amigo o familiar y benefíciate tú y la persona que traigas de un 15% de descuento en cualquier curso en agradecimiento por divulgar la figura del perito judicial.

Desempleado

20%

¿Desempleado actualmente? Para ese momento en que te das cuenta de que debes invertir en tu formación, mejorar tu mundo laboral y conseguir el éxito profesional.

*La promoción de 50% de descuento para socios es efectiva a partir del 2º año como colegiado sin interrupciones en el pago de la cuota asociativa.

Más información en: info@aepeju.com o llamando al 91 212 22 22

Folleto del curso

Aqui encontraras toda la información y contenido del curso resumido en formato PDF.

Características

21

Temas

16

Exámenes y Ejercicios

3

Archivos Adicionales

2

Videos

0

Programas

El objetivo del curso es proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida y práctica de los fundamentos de la propiedad intelectual e industrial, con una aplicación específica hacia el ámbito judicial y pericial. El curso tiene como objetivo capacitar a los peritos judiciales para comprender y analizar de manera experta las situaciones relacionadas con la propiedad intelectual, así como evaluar y comunicar eficazmente los aspectos técnicos y legales en el contexto judicial.

Este curso busca brindar a los peritos judiciales las herramientas necesarias para evaluar situaciones relacionadas con la propiedad intelectual desde una perspectiva técnica y legalmente sólida, y para comunicar sus análisis de manera efectiva en el contexto de procedimientos judiciales y legales.

Objetivos

  • Funciones y Procedimientos de la Peritación Judicial: Conocer las funciones esenciales de un perito judicial. Familiarizarse con los procedimientos y técnicas utilizadas en la peritación y aprender a manejar los instrumentos necesarios para llevar a cabo peritajes de manera efectiva y profesional.
  • Tipos de Peritaje: Identificar y comprender los diferentes tipos de peritaje en el ámbito de la propiedad intelectual e industrial, y desarrollar habilidades para abordarlos con la metodología adecuada.
  • Evaluación de condiciones y depreciación: Aprender a evaluar el estado y la condición de la maquinaria agrícola, así como entender los factores que afectan su depreciación y valor residual, como el desgaste, la obsolescencia y el mantenimiento.
  • Sistema de Mediación: Interpretar el sistema de mediación y su aplicación en disputas relacionadas con la propiedad intelectual, entendiendo la importancia de la mediación en la resolución de conflictos y la implicación de las partes afectadas.
  • Marco Jurídico Español: Conocer en profundidad el marco jurídico español sobre la propiedad intelectual, comprendiendo las leyes, regulaciones y normativas que rigen la propiedad intelectual en España.
  • Conceptos y Principios Básicos: Afianzar los conceptos y principios fundamentales relacionados con la propiedad intelectual, proveyendo una base sólida de conocimientos teóricos que apoyen la práctica pericial.
  • Gestión de Software como Activo: Conocer las buenas prácticas para la gestión del software como un activo dentro de una organización, desarrollando estrategias para la protección y optimización del software en el contexto empresarial.
  • Sensibilización sobre Sanciones: Sensibilizar a los alumnos sobre las sanciones impuestas por la Administración para el cese de actividades ilícitas en relación con los derechos de autor, fomentando el respeto y la adherencia a las normativas de propiedad intelectual para evitar infracciones y sanciones legales.

Metodología

  • El curso consta de 21 temas. Los 5 primeros enfocados a la capacitación como Perito Judicial y el resto específicos de la especialidad de Propiedad Intelectual e Industrial.
  • La primera parte de este curso otorga la capacitación necesaria para actuar como perito en cualquier especialidad.
  • El alumno accederá mediante sus claves de acceso al campus virtual, donde podrá realizar todo el curso, descargarse lecciones, contenidos y realizar los exámenes y ejercicios.
  • El campus cuenta con un servicio de soporte/ayuda especializado, donde el estudiante puede realizar consultas al Tutor asignado mediante mensajes a través de la plataforma y foros.
  • Formación 100% online con un temario pedagógico, claro y comprensible. Con documentos explicativos y ejemplos resueltos.
  • Al tratarse de una formación online, el estudiante puede realizar el curso de forma independiente. Tú decides cómo quieres estudiar, dónde y cuándo, sin tiempos ni limites.
  • Material actualizado para el estudio según la legislación vigente y las realidades profesionales actuales.
  • Échale un vistazo a nuestro catálogo de cursos

Profesores y colaboradores del curso

imagen profesor perito

Álvaro Martín

Profesor Licenciado
Ver Perfil

Abogado. Experto en derecho penal, violencia de género y derecho de familia. Se licenció en la Universidad de las Islas Baleares, donde también realizo el Máster de Derecho de Familia. Compagina el ejercicio de la abogacía con la labor de profesor, especialista también en el ámbito de riesgos laborales empresarial.

Precio: 500€

Estado: Disponible

Nivel: Intermedio

Tipo: Online

Horas: 300

¿Quieres financiar este curso?

Selecciona el tipo de financiación para este curso sin ningún tipo de interés.

¿Necesitas ayuda?





    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola. ¿En qué podemos ayudarte?