Curso de Perito Judicial en Investigación y Prevención de Riesgos Laborales

Profesor

Álvaro Martín

Categoría

Seguridad

Temario

Mostrar más secciones

Financiación y Descuentos

AEPEJU ofrece una serie de facilidades económicas para la realización del pago de matrículas en los cursos, SIN NINGÚN TIPO DE INTERÉS.

Nuestro Plan de Becas está destinado a facilitar una formación de calidad junto con una flexibilidad económica que permita el desarrollo del perito y así consiga un crecimiento profesional y laboral deseado.

beca asociado

Socios

50%

Solo por formar parte de nuestra asociación, puedes disfrutar de un 50% de descuento en todos nuestros cursos. Entra en el catálogo de cursos y elige tu próxima especialidad. *(+ de 1 año)

Trae un amigo

15%

Trae un amigo o familiar y benefíciate tú y la persona que traigas de un 15% de descuento en cualquier curso en agradecimiento por divulgar la figura del perito judicial.

Desempleado

20%

¿Desempleado actualmente? Para ese momento en que te das cuenta de que debes invertir en tu formación, mejorar tu mundo laboral y conseguir el éxito profesional.

*La promoción de 50% de descuento para socios es efectiva a partir del 2º año como colegiado sin interrupciones en el pago de la cuota asociativa.

Más información en: info@aepeju.com o llamando al 91 212 22 22

Titulaciones que obtienes con este curso

Titulación de Perito Judicial en Investigación y Prevención de Riesgos Laborales con 300 horas expedido por AUMA (Academia Universitaria Mayol), entidad reconocida e inscrita en Ministerio de Educación Nacional. Documento de autorización de la Comisaría de Extensión Cultural de fecha de salida 15 de octubre de 1956 acogida al Decreto de 17 de junio de 1955 y a la Orden Ministerial de 11 de julio de 1955.

  • Acogido a la Orden Ministerial de 29 de octubre de 1985, BOE de 29 de enero de 1985.
  • Acogido al Real Decreto 2641/1980 de 7 de noviembre, BOE de 12 de diciembre de 1980 con número de registro 08040931.
  • Adaptado a la Ley Orgánica 1/1990 de 3 de octubre de Ordenación General del Sistema Educativo BOE de 4 de octubre; D.A. 6ª artículo 24.1 y al artículo 32 Título primero del Real Decreto 1004/1991 de 14 de junio, BOE de 26 de junio de 1991.
  • Acogido a la Ley Orgánica 2/2006 de educación.
Avalado por AEPEJU (Asociación Española de Peritos Judiciales), inscrita en el Registro de Asociaciones en el Ministerio de Interior con el Nº O00002754_18_0000001. Siendo una Titulación que acredita para ejercer en los Juzgados y Tribunales, de conformidad con lo establecido en los artículos 340 y 341 de la LEC y la Instrucción 5/2001 de 19 de diciembre del Consejo General del Poder Judicial, y el Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de diciembre de 2010 sobre la remisión y validez de las listas de Peritos Judiciales remitidas a los Juzgados y Tribunales por las Asociaciones y Colegios Profesionales, publicado en el BOE nº. 279 de 18 de noviembre de 2010.

Características

24

Temas

5

Exámenes y Ejercicios

36

Archivos Adicionales

1

Videos

0

Programas

Actualmente La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 tiene más de 10 años de vida, por lo que se ha desarrollado un normativo extenso, que requiere su estudio y conocimiento. Dentro de los Órganos Judiciales se generan actualmente importantes conflictos de intereses y litigios que derivan en sanciones y perjuicios económicos, tanto para trabajadores como para empresas. En este contexto, surge la necesidad de desarrollar la figura del PERITO experto en Prevención de Riesgos Laborales, el cual es capaz de asumir la capacidad de valorar todas las situaciones que se producen en el entorno laboral.

ACCESO A +500 RECURSOS ACTUALIZADOS

Objetivos

  • Conocer los ámbitos de actuación de un perito judicial en el contexto laboral.
  • Interpretación del sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados.
  • Saber identificar situaciones de riesgo que pueden ocurrir en el ámbito laboral.
  • Saber aplicar las diferentes técnicas de análisis de investigación de accidentes.
  • Conocer la normativa actual concerniente a la Prevención de Riesgos Laborales(PRL) en todo el territorio nacional.

Metodología

  • El curso consta de dos partes: una primera parte de Principios Básicos del Peritaje Judicial de 5 temas y una segunda parte de 24 unidades formativas especificas en Prevención e Investigación de Riesgos Laborales..
  • La primera parte de este curso otorga la capacitación necesaria para actuar como perito en cualquier especialidad.
  • El alumno, accederá mediante sus claves de acceso al campus virtual, donde podrá realizar todo el curso, descargarse lecciones, contenidos y realizar los exámenes y ejercicios.
  • El campus cuenta con un servicio de soporte/ayuda especializado, donde el estudiante puede realizar consultas al Tutor asignado mediante mensajes a través de la plataforma y foros.
  • Formación 100% online con un temario pedagógico, claro y comprensible. Con documentos explicativos y ejemplos resueltos.
  • Al tratarse de una formación online, el estudiante puede realizar el curso de forma independiente. Tu decides cómo quieres estudiar, dónde y cuándo, sin tiempos ni limites.
  • Material actualizado para el estudio según la legislación vigente y las realidades profesionales actuales.
  • Échale un vistazo a nuestro catálogo de cursos

Profesores y colaboradores del curso

imagen profesor perito

Álvaro Martín

Profesor Licenciado
Ver Perfil

Abogado. Experto en derecho penal, violencia de género y derecho de familia. Se licenció en la Universidad de las Islas Baleares, donde también realizo el Máster de Derecho de Familia. Compagina el ejercicio de la abogacía con la labor de profesor, especialista también en el ámbito de riesgos laborales empresarial y mediación.

Precio: 780€

Disponible

Nivel: Intermedio

Tipo: Online

Horas: 300

¿Quieres financiar este curso?

Selecciona el tipo de financiación para este curso sin ningún tipo de interés.

Descarga el folleto





    Solicitar información






      Abrir chat
      1
      ¿Necesitas ayuda?
      Hola. ¿En qué podemos ayudarte?