Curso de Perito Judicial en Tasaciones de Vehículos Industriales, de Transporte y Otros

Profesor

Jose Antonio Callejo

Categoría

Automoción y Embarcaciones

Temario

  • Tema 1.1
    Normativa
  • Tema 1.2
    Categorías
  • Tema 1.3
    Masas y dimensiones
  • Tema 1.4
    Masas máximas permitidas
  • Tema 1.5
    Dimensiones máximas autorizadas a los vehículos para poder circular, incluida la carga
  • Tema 1.6
    Autorizaciones complementarias de circulación
  • Tema 1.7
    Categorías de vehículos
  • Tema 1.8
    Tipos de vehículos. Otras formas de clasificación
  • Tema 1.9
    Vehículos pesados
  • Tema 1.10
    Elementos del vehículo
  • Tema 1.11
    Piezas principales de los vehículos
  • Tema 2.1
    Clases
  • Tema 2.2
    Masas y dimensiones máximas
  • Tema 2.3
    Requisitos para circular
  • Tema 2.4
    Permiso exigido para conducir camiones
  • Tema 2.5
    Limitaciones a la circulación
  • Tema 2.6
    Requisitos de seguridad
  • Tema 2.7
    Autorizaciones especiales para el transporte de personas
  • Tema 2.8
    Condiciones de la carga
  • Tema 3.1
    Clases
  • Tema 3.2
    Masas y dimensiones máximas
  • Tema 3.3
    Requisitos para circular
  • Tema 3.4
    Permiso exigido para conducir autobuses
  • Tema 3.5
    Condiciones de los vehículos
  • Tema 3.6
    Normas sobre utilización de los vehículos
  • Tema 4.1
    Clases
  • Tema 4.2
    Masas y dimensiones máximas de remolques y semirremolques
  • Tema 4.3
    Requisitos para circular
  • Tema 4.4
    Masas máximas remolcables
  • Tema 4.5
    Permiso de conducción
  • Tema 4.6
    Normas generales de circulación
  • Tema 5.1
    Tacógrafo digital. Tarjetas de tacógrafo
  • Tema 5.2
    Vehículos para los que es obligatorio el uso del tacógrafo
  • Tema 5.3
    Tiempos de conducción y de descanso
  • Tema 5.4
    Infecciones y sanciones
  • Tema 6.1
    Fases de la tasación de vehículos
  • Tema 6.2
    Investigación preliminar. Antigüedad
  • Tema 6.3
    Otros factores: estado del vehículo, estado del motor y kilometraje
  • Tema 6.4
    Precios de venta en el mercado de ocasión (v.o)
  • Tema 7.1
    Componentes principales
  • Tema 7.2
    Los accidentes. Prevención
  • Tema 7.3
    Legislación sobre carretillas
  • Tema 7.4
    Estabilidad de las carretillas
  • Tema 7.5
    La conducción de carretillas elevadoras
  • Tema 7.6
    El conductor de carretillas elevadoras
  • Tema 7.7
    Compatibilidad carretilla elevadora - Locales de trabajo
  • Tema 7.8
    Equipo de protección personal
  • Tema 8.1
    Riesgos
  • Tema 8.2
    Diseño y construcción
  • Tema 8.3
    Montaje
  • Tema 8.4
    Utilización
  • Tema 8.5
    Reformas
  • Tema 9.1
    Riesgos
  • Tema 9.2
    Sistemas de prevención y protección
  • Tema 9.3
    Montaje y características de los mandos de control autónomo de las plataformas de trabajo
  • Tema 9.4
    Partes de la plataforma
  • Tema 9.5
    Características
  • Tema 9.6
    Normas de utilización
  • Tema 9.7
    Equipos de protección individual
  • Tema 9.8
    Mantenimiento
  • Tema 9.9
    Riesgos y factores de riesgo
  • Tema 9.10
    Medidas de prevención y protección
  • Tema 10.1
    Definición, tipos y componentes
  • Tema 10.2
    Riesgos principales
  • Tema 10.3
    Selección de carretillas industriales
  • Tema 10.4
    Principios básicos del equilibrio de cargas y estabilidad
  • Tema 11.1
    Definición, características y aplicaciones
  • Tema 11.2
    Riesgos principales
  • Tema 11.3
    Condiciones de diseño
  • Tema 11.4
    Condiciones de utilización
  • Tema 11.5
    Condiciones de explotación
  • Tema 11.6
    Reglas en las operaciones de carga
  • Tema 12.1
    Riesgos en operaciones con baterías
  • Tema 12.2
    Desprendimiento de hidrógeno
  • Tema 12.3
    Control de los focos de ignición
  • Tema 12.4
    Precauciones con el electrolito
  • Tema 12.5
    Medidas de seguridad en la manipulación de las baterías y equipamiento básico requerido
  • Tema 12.6
    Distribución en planta de los equipos en el local de carga de baterías
  • Tema 12.7
    Condiciones de seguridad e higiene en los locales de carga de baterías
  • Tema 12.8
    Equipos cargadores
  • Tema 12.9
    Protección contra incendios
  • Tema 12.10
    Ventilación
  • Tema 12.11
    Derrames de ácido
  • Tema 12.12
    Equipos de protección colectiva e individual
  • Tema 12.13
    Señalización
  • Tema 12.14
    Formación del personal
  • Tema 12.15
    Plan de emergencia
  • Tema 13.1
    Atrapamiento por vuelco de carretilla elevadora cuando transportaba un contenedor
  • Tema 13.2
    Caída de carga de una carretilla
  • Tema 13.3
    Caída desde una plataforma acoplada a una carretilla elevadora
  • Tema 13.4
    Vuelco de una carretilla elevadora
Mostrar más secciones

Financiación y Descuentos

AEPEJU ofrece una serie de facilidades económicas para la realización del pago de matrículas en los cursos, SIN NINGÚN TIPO DE INTERÉS.

Nuestro Plan de Becas está destinado a facilitar una formación de calidad junto con una flexibilidad económica que permita el desarrollo del perito y así consiga un crecimiento profesional y laboral deseado.

beca asociado

Socios

50%

Solo por formar parte de nuestra asociación, puedes disfrutar de un 50% de descuento en todos nuestros cursos. Entra en el catálogo de cursos y elige tu próxima especialidad. *(+ de 1 año)

Trae un amigo

15%

Trae un amigo o familiar y benefíciate tú y la persona que traigas de un 15% de descuento en cualquier curso en agradecimiento por divulgar la figura del perito judicial.

Desempleado

20%

¿Desempleado actualmente? Para ese momento en que te das cuenta de que debes invertir en tu formación, mejorar tu mundo laboral y conseguir el éxito profesional.

*La promoción de 50% de descuento para socios es efectiva a partir del 2º año como colegiado sin interrupciones en el pago de la cuota asociativa.

Más información en: info@aepeju.com o llamando al 91 212 22 22

Titulaciones que obtienes con este curso

Titulación de Perito Judicial en Tasaciones de Vehículos Industriales, de Transporte y Otros con 200 horas expedido por PROCESO (Academia Universitaria Proceso), entidad reconocida e inscrita en Ministerio de Educación Nacional. Documento de autorización de la Comisaría de Extensión Cultural de fecha de salida 15 de octubre de 1956 acogida al Decreto de 17 de junio de 1955 y a la Orden Ministerial de 11 de julio de 1955.

  • Acogido a la Orden Ministerial de 29 de octubre de 1985, BOE de 29 de enero de 1985.
  • Acogido al Real Decreto 2641/1980 de 7 de noviembre, BOE de 12 de diciembre de 1980 con número de registro 08040931.
  • Adaptado a la Ley Orgánica 1/1990 de 3 de octubre de Ordenación General del Sistema Educativo BOE de 4 de octubre; D.A. 6ª artículo 24.1 y al artículo 32 Título primero del Real Decreto 1004/1991 de 14 de junio, BOE de 26 de junio de 1991.
  • Acogido a la Ley Orgánica 2/2006 de educación.
Avalado por AEPEJU (Asociación Española de Peritos Judiciales), inscrita en el Registro de Asociaciones en el Ministerio de Interior con el Nº O00002754_18_0000001. Siendo una Titulación que acredita para ejercer en los Juzgados y Tribunales, de conformidad con lo establecido en los artículos 340 y 341 de la LEC y la Instrucción 5/2001 de 19 de diciembre del Consejo General del Poder Judicial, y el Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de diciembre de 2010 sobre la remisión y validez de las listas de Peritos Judiciales remitidas a los Juzgados y Tribunales por las Asociaciones y Colegios Profesionales, publicado en el BOE nº. 279 de 18 de noviembre de 2010.

Características

13

Temas

15

Exámenes y Ejercicios

3

Archivos Adicionales

0

Videos

0

Programas

En el contexto actual, el sector del transporte y la logística, junto con los equipos industriales como carretillas elevadoras o plataformas móviles, representan un activo esencial en múltiples actividades económicas. La correcta tasación de este tipo de bienes es clave en litigios judiciales, reclamaciones aseguradoras, valoraciones patrimoniales o procedimientos concursales. Este curso está diseñado para formar profesionales con alta capacitación en la tasación judicial de camiones, remolques, autobuses, carretillas elevadoras, plataformas, transpaletas y otros vehículos o equipos industriales.

Este programa combina teoría jurídica, conocimientos técnicos y casos reales de intervención pericial, permitiendo al alumno desenvolverse con solvencia en informes periciales dentro del ámbito civil, penal o mercantil.

Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para emitir valoraciones judiciales argumentadas, fundamentadas y ajustadas a la normativa vigente, contribuyendo con profesionalidad al desarrollo de los procedimientos donde se requiera su intervención.

Objetivos

  • Rol del Perito Judicial en Vehículos y Equipos Industriales: Comprender la función del perito judicial en procedimientos relacionados con vehículos de transporte por carretera y equipos industriales, tanto móviles como fijos.
  • Clasificación Técnica y Normativa: Dominar las categorías, masas autorizadas, dimensiones, normativa técnica y requisitos legales aplicables a camiones, autobuses, remolques, carretillas elevadoras, plataformas, etc.
  • Evaluación del Estado Técnico y Funcional: Aprender a valorar el estado mecánico, antigüedad, horas de trabajo, condiciones de mantenimiento, estado del motor o sistemas hidráulicos y eléctricos.
  • Valoración en Base al Mercado y Obsolescencia: Aplicar criterios técnicos y económicos de valoración, incluyendo análisis del mercado de ocasión (V.O.), índice de desgaste, uso y normativa de seguridad aplicable.
  • Redacción de Informes Periciales Profesionales: Elaborar informes técnicos ajustados a los estándares judiciales, con rigor documental y estructura adecuada para su presentación en sede judicial.

Metodología

  • El curso se compone de 13 unidades didácticas, estructuradas para abordar tanto los vehículos industriales (camiones, remolques, autobuses, tacógrafos) como las carretillas elevadoras, plataformas móviles, transpaletas, puente grúa y maquinaria de carga.
  • Las primeras unidades abordan los fundamentos técnicos y legales del peritaje en vehículos de transporte por carretera.
  • Las siguientes unidades se centran en los equipos de manutención y maquinaria industrial: riesgos, normativa de seguridad, mantenimiento, estabilidad, prevención de accidentes, compatibilidad en el entorno laboral, etc.
  • El alumno accederá al contenido a través del campus virtual, donde dispondrá de lecciones, documentos técnicos, normativa, ejercicios y casos reales.
  • Incluye servicio de soporte académico y tutoría individualizada, permitiendo la consulta de dudas mediante foros o mensajería directa.
  • Modalidad 100% online, diseñada para facilitar el aprendizaje autónomo con ejemplos resueltos y actividades prácticas contextualizadas en el entorno real pericial.
  • El estudiante tiene flexibilidad total de horarios, adaptando el ritmo de estudio a su disponibilidad personal o profesional.
  • El contenido está actualizado conforme a la legislación española y europea vigente en materia de transporte, equipos de trabajo, prevención de riesgos y peritación judicial.
  • Consulta nuestro catálogo de cursos

Profesores y colaboradores del curso

Miembro en activo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con más de 30 años de experiencia en tráfico y transporte. Especialista en valoración e inspección de camiones y vehículos industriales.

Precio: 500€

Disponible

Nivel: Avanzado

Tipo: Online

Horas: 200

¿Quieres financiar este curso?

Selecciona el tipo de financiación para este curso sin ningún tipo de interés.

Descarga el folleto





    Solicitar información