Soy José Luis Maldonado, Subinspector de la Policía Nacional jubilado en acto de servicio. Colaboro activamente en AEPEJU en la formación y en estudios relacionados con la seguridad ciudadana y privada. A lo largo de mis más de 21 años de servicio en el Cuerpo Nacional de Policía, desempeñé diversos puestos en seguridad ciudadana, unidades especializadas como UPR, o en Policía Judicial como Jefe de Equipo de Investigación. Mi formación ha sido sólida y continua, impartida por la Dirección General de la Policía u homologada por esta, con un enfoque en métodos y técnicas de investigación, policía científica, aplicaciones informáticas, y técnicas avanzadas de prevención e intervención, además de una extensa cantidad de cursos relacionados con la actividad policial.
Con una Cruz al Mérito Policial y una Medalla a la Dedicación Policial, en innumerables felicitaciones públicas y privadas, mi compromiso es seguir contribuyendo con mi experiencia y conocimiento al desarrollo de estrategias que fortalezcan la seguridad ciudadana y privada en beneficio del ciudadano y la sociedad.
La seguridad ciudadana es un derecho fundamental y una responsabilidad primordial del Estado, ejercida a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. No obstante, en el complejo panorama actual, la seguridad privada ha cobrado un papel esencial en la protección integral de las personas y sus bienes.
La seguridad privada, complementaria y subordinada a la seguridad pública, se define como el conjunto de actividades, servicios, funciones y medidas llevadas a cabo por empresas de seguridad, despachos de detectives privados y personal de seguridad privada para garantizar la seguridad de las personas, proteger su patrimonio y velar por el normal desarrollo de sus actividades.
En este contexto de colaboración público-privada, el perito judicial emerge como una figura crucial, aportando su conocimiento especializado e independencia.
La Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, y su desarrollo reglamentario, establecen el marco legal de la seguridad privada en España. Esta ley define el sector como complementario y subordinado a la seguridad pública, con el objetivo de contribuir a la seguridad ciudadana. El Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada, desarrolla los requisitos y funciones de las empresas de seguridad, despachos de detectives privados y personal de seguridad privada.
El Perito Judicial en Seguridad, con su profundo conocimiento de esta normativa, puede asesorar a sus clientes, ya sean empresas de seguridad o particulares, en diversos aspectos:
La Ley 5/2014 resalta la importancia de la colaboración entre la seguridad pública y la privada, estableciendo mecanismos para la cooperación e intercambio de información. Esta colaboración se desarrolla en ámbitos como la prevención de delitos, la investigación de incidentes y la protección de infraestructuras críticas.
En este contexto, el perito judicial puede:
El perito judicial, como experto independiente, puede intervenir en diversas áreas para fortalecer la alianza entre la seguridad ciudadana y la privada:
Para ilustrar la importancia del perito judicial, se pueden considerar algunos ejemplos de su intervención en casos relacionados con la seguridad. Es importante tener en cuenta que estos ejemplos requerirían una formación sólida en la materia para un análisis exhaustivo:
El perito judicial en seguridad juega un rol fundamental para asegurar que la alianza entre la seguridad ciudadana y la privada funcione de manera eficaz y legal. Su conocimiento especializado, independencia y capacidad de análisis objetivo le permiten aportar una contribución invaluable a la protección integral de la sociedad, fortaleciendo la seguridad pública al aportar información relevante para la prevención de delitos y la investigación de incidentes, mejorando la calidad de los servicios de seguridad privada al promover una mayor profesionalización del sector y el cumplimiento de la normativa, y protegiendo los derechos de los ciudadanos al garantizar una actuación legal y proporcionada por parte de todos los actores involucrados en la seguridad.
Si te ha picado el gusanillo y quieres convertirte en perito judicial, desde nuestra Asociación (AEPEJU) te ofrecemos todo lo que necesitas para convertirte en el mejor profesional del sector.
Próximamente cursos experto en Seguridad Privada y Seguridad Ciudadana. ¡Reserva tu plaza ahora mismo!
Para más información ponte en contacto con nosotros al:
91 122 89 96
C/San Miguel 36 5D, Palma de Mallorca, Baleares
info@aepeju.com
Horario de 9:00 a 17:00
91 122 89 96
C/Poetisa Hamda 3, Guadix, Granada
academia@aepeju.com
Horario de 9:00 a 17:00
604 29 04 25
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.